Entradas

Imagen
  Ser o no Ser NERVIS NAVA  “NO SE PUEDE CONSTRUIR EL AMANECER, SALVO POR LA SENDA DE LA NOCHE” – KHALIL GIBRAN Ser o No Ser, he allí la cuestión…, es la frase que representa la pregunta esencial de la experiencia humana; formulada frente a las tensiones que nacen entre la voluntad y la realidad, de manera tal que la vida y la muerte se presentan como opciones a elegir. Es una referencia universal de la literatura y el arte, que nos invita a preguntarnos : ¿cuál es el significado que encierra? ¿cómo puede ser interpretada?  Se sabe que la frase inicial del monólogo de Hamlet, expresa el dilema de la existencia humana, las inquietudes ante la vida, la muerte, la infinitud, y todo lo que engloba la sensibilidad del siglo XVI; y para ayudarnos a comprender e interpretar esa disyuntiva, se tiene la Ontología, que viene a ser la rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad. “Tengo un problema que me afecta. No sé cómo resolverlo. Dado que...
Imagen
  ¿Qué hay de nuevo bajo el sol? NERVIS NAVA – EL CANDIL – AÑO IV – N° 200.- En los estudios  sobre la evolución y procesos de cambios en la faz del planeta, se hace mención a que en un principio hubo una configuración de un solo continente denominado PANGEA, – de ello lo que muchos suponen se trata de mitología – , que tras su desaparición por movimientos naturales en las placas tectónicas, dio paso a otros continentes, conociéndose en esas referencias a  MUT , LEMURIA, ATLÁNTIDA  , los cuales con su  desaparición dieron comienzos a lo que se conoce como  ERA ADÁMICA , generándose en esos cinco continentes, las primeras cinco extinciones masivas y transformaciones del planeta; dentro de lo cual se incluye  la evolución del  Ser Humano como tal, que ha ido sufriendo no extinciones sino mutaciones y transformaciones tanto a nivel físico como mental y emocional. “Uno de los errores de la historia, es que se repite” Charles Darwin La evolución del un...
Imagen
  ¡No eres mi prioridad! NERVIS NAVA – “PARA CAMBIAR TU VIDA Y ABANDONAR LAS EXCUSAS, NECESITAS CAMBIAR TUS PRIORIDADES” MARK TWAIN En el siglo XXI, siglo de la información ilimitada y las respuestas exprés, la vida es una de las únicas cosas que no tiene manual. La falta de un camino establecido muchas veces trae consigo que con el pasar de los años nos preguntemos cómo llegamos, dónde estamos y hacia dónde vamos. Todos hemos escuchado en algún momento sobre las  prioridades,  pero  ¿nos hemos tomado un momento para entender que son, ver si realmente y cómo nos ayudan?  Se considera  “prioridad ” la ventaja o preferencia que puede existir sobre una persona, una cosa o alguna acción. En el ajetreado mundo de hoy, las personas pueden sentirse presionadas a hacer malabarismos con demasiadas responsabilidades; y dado que aparentemente no hay suficiente tiempo en el día para hacer todo, a menudo se presenta la incógnita sobre cuál debería ser la principal prior...
Imagen
  Victima o victimario NERVIS NAVA –   Psicológicamente, una víctima es quien sufre un daño personalizado por caso fortuito o culpa ajena, mientras que el victimario es quien se disfraza de víctima, consciente o inconscientemente, simulando una agresión y responsabilizando al entorno; también podemos definir que el “victimismo” es la tendencia de un grupo, colectivo o alguien en particular que tiene la tendencia a considerarse víctima, y responsabilizando a otros o al mundo de su sentir, alguien le debe algo y tiene derecho a sentirse víctima. “Solo aquellos que se arriesgan a ir demasiado lejos   pueden descubrir lo lejos que pueden llegar”  T.S. Eliot Una personalidad “victimista” consiste en mantener una tendencia a responsabilizar a otros de un gran cúmulo de alteraciones emocionales, y cubrirse en la compasión ajena, caracterizándose todo ello en una deformación de la realidad, en la que el individuo se interna en su lamento, quedando incapacitado para real...

EL PODER DE LA INDIFERENCIA....

Imagen
La indiferencia no significa falta de interés o ser ajenos a las circunstancias, simplemente se trata de realizar juicios de ecuanimidad. Consiste en no dejarnos llevar por las circunstancias o factores externos, por lo tanto, no debemos supeditar juicios de valor con respecto de estas. La premisa es simplemente realizar lo correcto en cada momento en concordancia con nuestra propia naturaleza y nuestros valores, que son el fundamento para alcanzar en la vida determinado bienestar, como felicidad, o vida buena, florecimiento humano, prosperidad, entre otras cosas. “Adórnate con sencillez y con indiferencia hacia las cosas que se encuentran entre la virtud y el vicio” – Marco Aurelio La indiferencia es un estado de ánimo en el que no se siente inclinación ni apego por algo ni por nada, sea una persona, un objeto, tema o asunto determinado. En la filosofía griega se conoce el término de ataraxia, que viene a ser sinónimo de “imperturababilidad”, y cuyo objetivo dentro de los griegos era ...